PAIN AND NEUROPLASTICITY
Descartamos éste
articulo puesto que nuestro pilar en ésta investigación o revisión de artículos
debe ser la neuro-plasticidad, pero éste artículo no nos da una conocimiento
amplio acerca de éste proceso sino que por el contrario su enfoque va más
relacionado al dolor, da más detalles acerca del dolor que de la
neuro-plasticidad, por esta razón hemos decidido descartarlo, sin dejar a un
lado la información suministrada de gran viabilidad del articulo.
Plasticidad neural: la sinaptogénesis durante el desarrollo
normal y su implicación en la discapacidad intelectual
Decidimos descartar
este artículo ya que este habla sobre la neuro-plasticidad en la discapacidad intelectual y nuestro pilar de
investigación es la implicación que tiene la neuro-plasticidad en la
rehabilitación neuronal por ende no aportaría la información que necesitamos para continuar con la investigación aparte de esto
habla sobre este tema de una manera muy superficial y para nuestra
investigación es necesario que sea un artículo muy específico y que explique a fondo cómo se evidencia la
neuro-plasticidad en la neuro-rehabilitación.
Neuroplasticity in response to cognitive behaviour therapy
for social anxiety disorder
Este artículo habla sobre la neuroplasticidad en el desorden
de la ansiedad y la neuroplasticidad cuando este se trata con la terapia
cognitiva conductual. Fue descartado porque nos parece que el pilar de estudio
para nosotros es la rehabilitación, en este artículo se toca el tema de transtornos
mentales y psicológicos, por lo tanto no es nuestro objeto de estudio.
Plasticity of the auditory system: theoretical
considerations
Determinamos adecuado descartar este articulo ya que solo se
centra en hablar del sistema auditivo por ende no es adecuado con nuestro
objeto de estudio, ademas de ello creemos mas centrada la información que
presentan los demás artículos para nuestra investigación. cabe agregar que es
un articulo muy breve lo cual no nos ayuda ha ampliar de gran manera el estudio
en cuestión.
Todos los apartados deben contener el mismo orden algunos aparecen con link y otros no; la sugerencia sería: (Título, autor, año,palabras clave, resumen, conclusión, Link). Es importante que el blog cuente con el interés y propósito de investigación, así como la presentación del grupo de trabajo para reconocer el fundamento de la misma.
ResponderBorrarAplicación de rúbrica en consideración a los aspectos evaluados búsqueda y desarrollo de la ficha; línea de tiempo, presentación del grupo de trabajo, introducción y artículos descartados Nota: 3,1
ResponderBorrar